![](https://mwinn.com.mx/wp-content/uploads/2020/07/1-pub-1024x683.jpg)
En estos meses el impacto de la pandemia del COVID-19 en la economía de México provocará una contracción de 10.5 por ciento en el PIB del 2020, es información que estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Durante el mes de abril, el organismo proyectaba una caída de 6.6 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional. En cambio hacia 2021, el FMI estima un rebote de 3.3 por ciento, en lugar de 3 por ciento, por lo que no es tan favorable esta cantidad proyectada.
México no solo es el país de América Latina con la previsión más negativa, también es una de las cinco naciones en el mundo que se espera tenga un mayor golpe a su economía, con la expectativa de que su PIB caiga a una tasa de dos dígitos. Su pronóstico es superado por España e Italia, en donde se prevén contracciones de 12.8 por ciento, y Francia, con una caída estimada de 12.5 por ciento.
Para la zona Euro en conjunto, se advierte una contracción de 10.2 por ciento en su PIB de 2020 y un repunte de 6.0 por ciento en 2021, reflejo del severo impacto estimado en las economías italiana y española. información de varias fuentes