CIERRE EJERCICIO CONTABLE- FISCAL 2021
- ¿PORQUÈ ES TAN IMPORTANTE?
- ¿AYUDA EN ALGO?
- ¿QUE TIPO DE EMPRESAS LO DEBEN DE RELIZAR?
ES IMPORTANTE:
El cierre contable te permite conocer las utilidades (o pérdidas) que fueron generadas durante el ejercicio de ese año, en cambio, con el cierre fiscal se realizan los ajustes relacionados al pago de los impuestos.
La importancia de los ajustes en el cierre fiscal radica en cumplir con las disposiciones de ley y tener la posibilidad de efectuar deducciones fiscales que ayuden a una mejor rentabilidad de la empresa.
De acuerdo a la legislación bajo la que opere tu empresa, se definirán los nombres y cantidades de impuestos a pagar, sin embargo, los principales son los correspondientes a las utilidades y a las sociedades.
¿Para que ayuda?
Realizando el cierre con tiempo y correctamente se vuelve relevante por la imposición de elevadas sanciones en el caso de incumplimiento, por lo que la adecuada revisión de los estados contables con base en las normas es fundamental para eliminar riesgos.
Incluso, una correcta planificación fiscal puede representar ahorro en los pagos de obligaciones fiscales o cuando menos un diferimiento de los mismos, lo que contribuya al aprovechamiento de beneficios y un óptimo flujo de efectivo.
¿Quienes deben realizarlo?
Considerar qué impuesto se va a pagar dependiendo de si eres persona física o persona moral. Recuerda que ambas formas jurídicas pagan el Impuesto Sobre la Renta.
Las personas morales realizan retención de contribuciones, es decir, retienen impuesto a otras personas o empresas. Por ejemplo: pago de arrendamiento u operaciones de IVA.
Las personas físicas también tienen obligaciones fiscales, aunque tienen una base distinta a las personas morales.
Impuestos a considerar según tu forma jurídica.